S2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
- No requiere desplazamiento de alumnos y de profesores
- Existe una flexibilidad de horarios
- Es necesario tener acceso a Internet para acceder a las clases
- Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos
- Ofrece Interactividad, Flexibilidad, Escalabilidad y Estandarización
RETOS QUE NOS PLANTEA EL SER ESTUDIANTES EN LÍNEA
- Identificar, controlar y manejar las emociones que enfrentamos a circunstancias nuevas y de cambios constantes.
- Comprender y responder con empatía a las dudas que surjan y a la de los compañeros con quienes compartiremos esta experiencia.
- Dejar atras el aprendizaje dirigido aprendiendo a ser autogestivos
- Adoptar una actitud critica y creativa con el uso de las tecnologías
- Cuestionar, Replantear, Investigar e Idear
- Dejar de Memorizar y Repetir
- Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante
- Fortalecer la comunicación escrita
- Dejar los entornos competitivos
- Gestionar y Administrar tiempos
- Destrezas Comunicativas
Hay que resaltar el hecho de que al brindar acceso al conocimiento y la información a tanta gente que de otra manera no podría hacerlo, la educación en línea contribuye a reducir la desigualdad de oportunidades. Esté tipo de educación elimina la necesidad de la interacción física y en su lugar crea ambientes de aprendizaje virtual a través de videos tutoriales, redes sociales, chats y foros virtuales para interactuar con los profesores y con los compañeros.
Los ambientes virtuales de aprendizaje representan un reto de cambios tanto para quienes deciden estudiar de esta manera como para quienes han decidido brindar sus conocimientos como profesores, para poder obtener logro en esta educación son de suma importancia la autogestion que cada individuo somos capaces de recrear para poder aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario